Si ya tienes todas las nanas que te sabes gastaditas de tanto acunar a tu bebé, te proponemos otra, para que renueves el repertorio: A la nanita nana.
Durante los tres primeros meses, las necesidades calóricas varían poco, mientras que a partir del segundo trimestre es necesario tomar cada día 300-370 calorías. Lo que traducido en alimento no es mucho. Basta con tomar un panecillo de 60 gramos...
La llegada del buen tiempo invita a comer fresquito y a consumir ensaladas. Sin embargo, si estás embarazada, debes tomar precauciones a la hora de tomar ensaladas. Come sólo las ensaladas que prepares en casa, no te arriesgues a tomarlas...
Cuidar el oído de tu hijo es fundamental para un buen desarrollo cognitivo y del lenguaje. Anota estas pautas: Cuando limpies su oído, utiliza la punta de una gasita para sacar sóla la cera que está fuera del canal auditívo. No...
Hay bebés extrovertidos y abiertos que pueden estar con todo el mundo, y otros que parecen tímidos y reservadosm incluso dentro de casa. Sin embargo, alrededor del año, su comportamiento refleja nuestras enseñanzas. Creemos que sólo las madres "sabemos"...
Durante la lactancia es fácil que si tu bebé nunca está satisfecho y no engorde como tú quieres, te alarmes y te plantees que tu leche no es suficiente, o que es de poca calidad, lo que te lleve...
Las madres que dejan de fumar cuando están embarazadas suelen tener bebés más alegres y adaptables, según revelaron investigadores británicos. En tanto, los bebés de las mujeres que siguen fumando son especialmente gruñones y los expertos creen que las...
El período en que somos más propensas a desarrollar estrías es durante el embarazo. El motivo es evidente, pues a medida que crece la barriga, los tejidos se tensan al máximo y pueden ceder. Aquí tienes una serie de consejos...
El anillo mensual anticonceptivo está compuesto por unos micro poros que van liberando el fármaco que contiene un estrógeno y un gestágeno. Lo que hay que hacer es colocarlo dentro de la vagina el primer día de la regla...
Aunque hay varios métodos que se aconsejan para escoger el sexo del bebé, no son fiables, porque no tienen ningún tipo de base científica. Pueden acertar, claro, porque tienen un 50% de posibilidades de hacerlo. Pero en realidad la...