Tu bebé está durmiendo plácidamente, y de repente pega un respingo, como un sobresalto, y se despierta. No te preocupes, esto es normal en los bebés menores de 6 meses.
Lo que experimenta tu bebé, son unos movimientos involuntarios que...
Únicamente es perjudicial si la tomas en exceso, es decir, si la tomas todos los días, cutaro o cinco veces al día. porque puede ocasionar problemas urinarios al bebé una vez que nazca. Opta por el azúcar para endulzar,...
La toxoplasmosis es una infección parasitaria que no afecta a nuetsro organismo, a no ser que haya un embarazo, en cuyo caso el feto prodría contagiarse, lo cual sucede en rarísimas ocasiones.
Con el primer análisis de sangre tu...
Durante el embarazo comprobarás que tu apetito aumenta de forma desmesurada. Es normal, sobre todo en el segundo trimestre, no sólo porque ya no te sientes con tan mal cuerpo como en el primer trimestre, sino porque del tercer...
A los 7-8 meses los bebés comienzan a gatear. Gateando entran en contacto con el ambiente que les rodea. Sin embargo no todos se encuentran a gusto andando a gatas y omiten esta etapa, pasando directamente a mantenerse en...
Si estás muy delgada empezarás a sentir los movimientos de tu hijo hacia el cuarto mes, y si estás gordita, entre el quinto y el sexto mes. No te inquietes si una amiga tuya, embarazada del mismo tiempo que...
Un embarazo molar es el resultado de un óvulo fertilizado anormalmente que produce un crecimiento deforme de la placenta, convierténdose en una masa de quistes. Este embarazo nunca puede llegar a término, ya que el óvulo o no existe,...
En las distintas estapas de la vida los requerimientos de yodo varían. Para una mujer adulta la cantidad diaria que necesita es de 150 microgramos. La cantidad aumenta en el caso del embarazo y la lactancia, cuya dosis ha...
A causa de la huelga de los funcionarios de justicia (que dura ya dos meses) hay ya en España 15.400 bebés que no han podido ser inscritos en el registro civil, y que por consiguiente, permanecen en...
Existen pruebas para detectar embarazos con riesgos de alteraciones cromosómicas, pero no son pruebas diagnósticas. Si se aprecia algo de riesgo, habrá que confirmarlo con la amniocentesis.
Test del primer trimestre
Es el recomendado por la Sociedad Española de Ginecología y...