10 mitos sobre el embarazo

¿Has oído alguna vez eso de que si quieres una niña tienes que tomar muchos dulces? ¿Tu madre te ha aconsejado que dejes de teñirte el pelo ahora que estás embarazada? ¿Te gustaría darte un  baño pero temes que le haga mal al bebé? Alrededor del embarazo se han creado numerosos mitos, la mayoría de los cuales no tienen ninguna relación con la realidad.

¿Quieres saber algunos mitos sobre el embarazo a los que no debes hacer mucho caso? Recuerda que en caso de cualquier duda debes siempre preguntarle a tu médico antes de creer cualquier cosas que hayas oído.

1. Puedes determinar el sexo del bebé a través de tu dieta

Dicen que si quieres un niño debes tomar mucha carne y si buscas una niña dulces, pero lo cierto es que da exactamente igual lo que comas durante el embarazo, el sexo del niño está determinado desde el momento de la concepción.

2. Debes comer por dos

¡En absoluto! Engordar demasiado durante el embarazo es perjudicial para el bebé. Lo importante es seguir una dieta variada y equilibrada, en cuanto a las cantidades, puedes aumentar en unas 300 calorías tu ingesta diaria…¡pero no doblarla!

3. Si no satisfaces tus antojos, tu bebé tendrá una mancha en la piel

Las manchas en la piel congénitas se deben normalmente a una mayor concentración de melanina en la zona, lo que no tiene nada que ver con si tú te has permitido todos tus caprichos o no ;).

4. No es bueno teñirse el pelo durante el embarazo

Teñirse el pelo no afecta en nada al bebé. Lo que sí es cierto es que durante el embarazo la piel está más sensible, por lo que tu cabeza puede irritarse con más facilidad, busca tintes sin demasiadas sustancias químicas.

5. Es preferible no darse baños de inmersión

No existe ningún peligro hasta que se desprende el tapón mucoso (al final del embarazo), las últimas semanas sí recomiendan ducharse en lugar de bañarse por riesgo de infección, pero hasta ese momento es completamente seguro darse baños (¡y mucho más relajante!).

6. No se deben mantener relaciones sexuales durante la gestación

A menos que el médico lo indique (por alguna complicación particular durante la gestación), se pueden mantener relaciones sexuales, ya que no afectan en nada al bebé. En las dos últimas semanas de embarazo se recomienda no tener relaciones sexuales ya que puede aumentar el riesgo de rotura de la bolsa amniótica y elevar el riesgo de infección.

7. La tristeza emocional puede producir malformaciones en el corazón del bebé

Aunque es cierto que tu bienestar emocional contribuye positivamente en el desarrollo del embarazo, una depresión no va a hacer que tu hijo nazca con fallos cardíacos ni malformaciones de ningún tipo.

8. Si tu madre tuvo un mal parto, tú también lo tendrás

Cada parto es diferente y no depende de cuestiones hereditarias, así que respira tranquila.

9. No se debe beber mucho durante el embarazo porque aumentará demasiado el líquido amniótico del bebé.

La cantidad de líquido amniótico no depende de la cantidad de líquidos ingeridos, y de hecho, puede resultar muy contraproducente limitar la ingesta de agua durante el embarazo.

10. Si se fuma poco, no hace daño al feto.

Fumar multiplica las probabilidad de prematuridad, muerte súbita y asma en el bebé, y no consta que haya un consumo mínimo de seguridad. Así que más vale evitarlo completamente.

¿Conoces otros mitos sobre el embarazo?¿Cuáles?